Propósito


La Iglesia MORIAH existe para glorificar a Dios y hacer avanzar Su Reino en obediencia al mandato de Jesucristo de ir a predicar el Evangelio y hacer discípulos de todas las naciones/(pueblos) ( Marcos 16:15; Mateo 28:19). Por consiguiente, estamos “dedicados a la causa de la evangelización mundial.


Meta


A fin de cumplir con nuestro propósito bíblico, creemos que hemos sido llamados a dar a conocer a Jesucristo, el Hijo de Dios, como “el Salvador, el Sanador, el Bautizador en el Espíritu Santo y el Rey venidero y a establecer iglesias que son maduras y reproducibles. En consecuencia, estamos dedicados al desarrollo de iglesias que son infinitamente reproducibles lo cual hace posible la difusión continua del Evangelio a aquellos que no han sido alcanzados aún.


Estrategia


A fin de cumplir con su propósito bíblico y misión histórica, la Iglesia MORIAH procura seguir el patrón de desarrollo de iglesias, comisionado por el Espíritu Santo, que se encuentra en las epístolas del Nuevo Testamento y en el libro de los Hechos (Hechos 1:8). Por eso, queremos seguir un proceso de desarrollo en cuatro fases. Estas cuatro fases son: Iniciar, Educar, Nacionalizar y Servir de puente (a otras naciones).

Fases de Desarrollo


1 FASE: INICIAR
Evangelizando y ganando a las almas perdidas para Cristo e iniciando y estableciendo iglesias.  Esta es la fase en la cual la iglesia madre “da a luz” a iglesias hijas y fuertes “lazos de relaciones” se crean entre las iglesias. Enseñanzas enfocadas sobre la conversión genuina, el bautismo en agua, el bautismo en el Espíritu Santo, y la obediencia son esenciales. (& Hechos.11:19-26)

2 FASE: EDUCAR

Fortaleciendo la Iglesia estableciendo una sana doctrina enfocada sobre la vida en familia y equipando a líderes.

 

Esta es la fase en la cual la iglesia madre sirve de modelo y de mentor para la nueva iglesia en desarrollo. Un sistema de educación continua para líderes es un elemento clave en esta fase donde la fe llega a ser una parte integral de la cultura, modelada (ejemplarizada) por los padres y asida por los hijos. (& Tito 1:5-3:14).

 

3 FASE: NACIONALIZAR

Consolidando las congregaciones en nuestra nación creando para ello estructuras que provean que cada Iglesia local goce de autoexpresión y autogobierno y que evangelice a través de la autopropagación y la autofinanciación. 
En esta fase la iglesia madre transfiere autoridad a la iglesia hija y la patrocina, o sea, que le da su reconocimiento y apoyo. (& Hechos 19:1-20:35).


4 FASE: SERVIR DE PUENTE

Extendiendo la Iglesia y haciendo avanzar Su Reino enviando y sosteniendo a misioneros y sirviendo de puente entre pueblos, culturas, idiomas y naciones. Esta es la fase en la cual la Iglesia nacional, ya está preparada para mandar sus propios misioneros.

 

Consultando para ello la red de informaciones y consejeros que tiene a su alcance por medio de la Iglesia MORIAH a nivel internacional y entra en una colaboración con ésta para llevar a cabo la Gran Comisión. (& Hechos13:1-4).


Pasando por este ciclo entero de cuatro fases nos encontraremos predicando el Evangelio del Reino "en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin" (& Mateo 24:14).


En conclusión, una Iglesia MORIAH en España, plenamente desarrollada estará ayudando a continuar la evangelización del mundo hasta que venga Cristo Jesús nuestro Señor y Salvador.


Valores Medulares


Valores que están en la médula de la vida, misión, visión y filosofía de trabajo de la Iglesia MORIAH.

1.- Una adoración enfocada en Cristo
  • Damos suma importancia a una adoración gozosa que honra al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, al ensalzar nosotros la vida y el amor de nuestro  Dios (& Romanos 11:36-12:1-2).
  • Nos mantenemos fieles a los credos que sostienen que Jesús es el Hijo de Dios, Su nacimiento virginal, Su vida sin pecado, Su muerte expiatoria y Su resurrección literal que proporcionan la salvación  (& Hechos 4:12).
  • Nos enfocamos en un ministerio de predicación y enseñanza fundamentado sobre la gracia, que honra a Cristo Jesús, y que está arraigado en la autoridad de la Palabra eterna de Dios,  la Santa Biblia (& II Timoteo 3:16).

     
    2.- Una Iglesia sana con una doctrina bíblicamente equilibrada
  • Damos suma importancia a un estilo de vida personal y eclesiástico que ejemplifican el gozo y la esperanza en Cristo Jesús y Su reino tal como es descrito en & Juan 10:10, Romanos 14:17 y 15:13.
  • Fomentamos un ministerio creativo, a nivel personal y en las iglesias locales, que propaga así el Evangelio, que satisface las necesidades humanas, y que multiplica ministerios y una vida de servicio que producen vida (& Filipenses 1:9-11).
  • Ponemos suma importancia sobre vivir nuestra fe con pasión, con orden en la alabanza, con gracia bíblica, con un estilo de vida de obediencia y libertad, sabiduría y caridad en todas las cosas (& 1 Corintios 13:13; 14:40).
  • Recibimos en comunión a todo aquel que ama a Cristo, mientras seguimos nuestro sentido de misión, visión y valores, a la vez que afirmamos a toda la Iglesia que está fuera de nuestras filas (& Filipenses 2:1-10).

     

    3.- Un discipulado lleno del Espíritu

  • Damos importancia al plan apostólico para el discipulado según los & Hechos 8:14-17; 19:1-6, llamando a los creyentes a que se abran decisivamente a la plenitud y al fruto del Espíritu Santo.
  • Reconocemos el ministerio marcado y progresivo del Espíritu Santo en cada creyente de repartir dones, así como de la instrucción necesaria para  ministrar de forma efectiva en Su poder para la gloria de Cristo Jesús nuestro Señor (& 1 Corintios 12-14).
  • Buscamos practicar la oración con fe, la intercesión y la guerra espiritual con el poder y el discernimiento del Espíritu Santo tal como leemos en & Efesios 6:10-20 y I Timoteo 2:1-6.
     

    4.- La evangelización global

     

     

    5.- Comunión y ministerio

    • Damos suma importancia a las convicciones apostólicas de  II Corintios 5:14,15; estando constreñidos por el amor de Cristo sabiendo del riesgo que corren las almas eternas, y comisionados así por la gracia de Dios ya que afirmamos que todo aquel que cree puede ser salvo.
    • Somos fieles a nuestro llamado fundador para con la evangelización mundial e interdenominacional proclamando a todos que Jesucristo es el Salvador, el Bautizador con el Espíritu Santo, nuestro Sanador y Rey venidero (Hechos 20:27).
  • Damos suma importancia a la multiplicación y desarrollo de iglesias locales tal como leemos en & Hechos 9:31 y Efesios 3:14-19, para que los creyentes puedan crecer, ser nutridos y capacitados para el ministerio y una vida de servicio.
  • Cultivamos el ministerio de cada miembro según  I Corintios 12:12-27, siendo la voluntad de Cristo que Su Iglesia en toda su multiformidad sea la evidencia viva de Su amor y poder en el mundo.
  • Honramos el llamado del Espíritu Santo y los dones de los líderes bajo la comisión y señorío de Cristo, sin tener en cuenta su edad, su sexo o raza (& Hechos 2:17-18).

     

    6.- Consciencia social

  • Damos suma importancia al Evangelio de Jesucristo como el poder de Dios para la salvación del mundo, engendrando obras de compasión, justicia y ayuda humanitaria ( Mateo 5:13-16).
  • Atribuimos gran valor a la santidad de la vida humana, al matrimonio bíblico y a la moralidad, y acogemos a la diversidad étnica y cultural (Isaías 56:7; Filipenses 2:15-16).
  • Aceptamos el propósito eterno de Dios para con Su antiguo pueblo de Israel, y rechazamos el anti-semitismo y toda discriminación étnica ( Romanos 11:11-27; Hechos 17:26).

     




















Total 18351 visitantesGracias a todos. Bendecidos!!!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis